sábado, 14 de marzo de 2020

ILDA BEATRIZ CALDERON TRANSICION 2

29 comentarios:

  1. Señores Padres de familia:
    Las docentes de Preescolar les enviamos un caluroso saludo y contamos con que todos en casa estemos acatando las medidas que el Gobierno Nacional ha dispuesto a fin de evitar el contagio y propagación del virus.
    Estamos muy pendientes de nuestros niños y niñas. Es por ello que continuamos programando actividades que les permita a los niños continuar con su proceso de Desarrollo y Crecimiento. Les damos a conocer las actividades que debemos realizar la semana del 30 de marzo al 3 de abril.
    Plan de Estudio
    No olviden continuar con los hábitos sugeridos en la hoja de instrucciones que fue entregada a ustedes el martes 10 de marzo.
    Actividades Pedagógicas:
    -Recorta letras de una revista o periódico y con ellas construye tus nombres y apellidos. ( REGISTRAR EN HOJAS )
    -Construye con material de desecho un juguete e identifica los sólidos geométricos (cubo, cilindro, cono, esfera) y las figuras geométricas (cuadrado, triángulo, círculo, rectángulo, rombo, óvalo) que encuentres.
    -Pide a un adulto que te lea un cuento, después de que lo hayas leído intenta transcribir el título. Has los dibujos en los que se evidencien los personajes y vivencias del mismo. (REGISTRAR EN HOJAS)
    Juguemos a las adivinanzas
    Mamífero rumiante
    de cuello alargado,
    por el desierto, errante,
    siempre anda jorobado.
    Qué es?? DIBUJA EL ANIMAL EN HOJAS
    Aprende la siguiente rima;
    Yo soy la gatita Carlota
    Mi novio es el gato con botas
    Te vengo a invitar a un paseo
    Por arriba del tejado

    No puedo mi madre ha salido
    Ha ido a comprarme un vestido
    Ven a verme mañana
    Yo te espero en la ventana.
    LA RIMA SERÁ TOMADA CUANDO REGRESEMOS.

    Las actividades de los tres preescolares son las mismas, las docentes hemos estado reunidas de manera virtual para poder programarlas de acuerdo a los logros propuestos para el primer periodo. Si saben de algún niño o niña que no las haya recibido , por favor divulguen la información.
    No olviden que en Canal Capital de 8 a 10 la SED ha diseñado programas que aportan a nuestros niños niñas y adolecentes, con repetición de 2 a 4
    Sin otro particular y a la espera de que nos podamos ver pronto. Un abrazo,

    Docentes Clara Rodríguez, Hilda Beatriz y Sandra. Cortés.
    NOTA: los padres de familia a los cuales no les fue posible reclamar las guías de trabajo el 16 de Marzo, se pueden dirigir a la portería de la institucio o a la papelería mas cercana SYSTEM KLEAN ( CRA 18#187-27). Muchas Gracias

    ResponderEliminar
  2. Señores Padres de familia:
    Esperamos que hayan tenido una semana de descanso, oración y reflexión.
    Continuamos con el trabajo en casa hasta que esta etapa de confinamiento termine. Las actividades que desarrollaremos del 13 de abril al 17 son las siguientes:

    Actividades Pedagógicas:
    -Solicito a un adulto que en una hoja blanca escriba mis nombres. Cuando estén escritos repiso y leo las vocales. Ejemplo
    sAndrA
    Después de esto, jugar con el niño a decir palabras que inicien por cada una de las vocales. Ejemplo Enano Estrella Empanada
    -Leo un cuento, transcribo el título y lo dibujo en una hoja. Seremos reiterativas con la lectura de cuentos porque, ella nos posibilita acercarnos a los procesos de lengua escrita.
    -Sabias que la geometría además de estudiar las figuras geométricas ayudó a construir tu casa, tu escuela, la tienda y muchas cosas más….Dibuja , colorea y recorta en una hoja blanca figuras geométricas ( circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo) y con ellas arma cualquier objeto de tu entorno. (plásmalo en una hoja)
    -Toma 10 objetos de tu entorno, cuéntalos varias veces. Después dibújalos en una hoja.

    -Sigamos ejercitando la memoria… pero ahora con una poesía infantil.
    Puso la gallina
    Un huevo chiquito
    Y nació un pollito
    Todo amarillito

    Como una bolita
    De suave algodón
    El pollito era
    Del color del sol.

    Las actividades de los tres preescolares son las mismas, las docentes hemos estado programándolas pensando en los recursos didácticos con los que cada familia cuenta

    Un abrazo enorme
    Docentes Preescolar Jornada Mañana

    ResponderEliminar
  3. COLEGIO AQUILEO PARRA. PREESCOLAR J.M

    Señores Padres de familia:
    Consideramos que poco a poco hemos asumido el ritmo de trabajo y eso nos alegra, ya que en la medida que logremos llevar a cabo un trabajo en equipo, mayores beneficios obtendrán nuestros niños y niñas
    Recuerden que en estos momentos es de vital importancia para los niños que los hábitos de higiene personal, los horarios de sueño, alimentación, actividad lúdica y pedagógica sean claros para ellos, esto facilitará que cuando podamos regresar al Colegio los niños no presenten dificultad en este aspecto
    El trabajo que realizaremos esta semana es el siguiente:

    -Esta semana tendremos una divertida experiencia en la cocina de tu casa, con la ayuda de tus padres realizaran una receta llena de color y sabor. En el cuaderno amarillo dibujarás y transcribirás los ingredientes que utilizaste. De la receta que copiaste con la ayuda de tus padres buscarás las vocales y las repisaras.
    Ejemplo VAMOS A PREPARAR ARROZ
    Ingredientes: arroz, sal, aceite, agua, cebolla.
    -La semana pasada realizamos actividad de conteo, ahora buscarás en una revista o periódicos los números del 1 al 10 pégalos en el cuaderno amarillo.
    -Continuamos leyendo. Recuerden que la lectura diaria es fundamental en los procesos de lengua escrita de nuestros niños y niñas.
    -Busca la etiqueta de un producto, reconoce las vocales que ésta contiene, pégala en el cuaderno, dibújala en la siguiente hoja e intenta transcribir el nombre del producto.
    Continuemos ejerciendo la memoria, esta vez con una rima que nos acerca a los trabalenguas.
    Un gato se tiró a un pozo
    Las tripas le hicieron gua
    Arre, moto, piti, poto
    Arre moto, piti pa.
    Les solicitamos el favor de velar por la salud emocional de nuestros niños y niñas, para ello les sugerimos realizar las actividades de manera tranquila, en un sitio con bastante luz, ventilación. Quienes tengan acceso a internet pueden ingresar a YouTube y buscar el video camaleón seres vivos e inertes y el video Juego con los dedos de Tamara Schovarovsky.
    Cordial Saludo, Docentes Preescolar J, M

    ResponderEliminar
  4. COLEGIO AQUILEO PARRA. PREESCOLAR J.M




    Señores Padres de familia:

    Vamos por muy buen camino, del compromiso y la buena organización del trabajo depende que los procesos de desarrollo y crecimiento de nuestros niños y niñas continúe enriqueciéndose. Agradecemos enormemente la colaboración, entrega, disposición con la que han acompañado a sus hijos e hijas en este proceso.

    A continuación, les contamos las actividades que vamos a realizar la semana del 27 al 30 de abril:


    Dibuja una carta para enviársela a la persona que más extrañas en este momento y cuéntanos el mensaje que le quieres manifestar.
    Lectura de cuento. Esta semana leeremos” El árbol mágico”. Lectura que nos regalaran las estudiantes practicantes de la UPN (VER EL VIDEO ANEXO)
    La semana pasada les sugerimos a quienes pudieran ver el video “Camaleón Seres vivos, seres inertes”, quienes lo vieron tienen ya el concepto quienes no, les contamos que los seres vivos son los que nacen, crecen, se alimentan, sienten, se reproducen y mueren. Los inertes son aquellos que están en la naturaleza, pero no necesitan alimento, no sienten, no se reproducen. Dibuja o recorta seis seres vivos y en la otra hoja 4 seres inertes.
    Inventamos o realizamos un juego en familia. Cuéntanos a qué jugaron, que fue lo que más les gusto de compartir ese juego en familia, que dificultades se presentaron en la realización de este, que reglas había, que pasa cuando estos acuerdos se incumplen y cualquier otra situación que se haya suscitado y que ustedes consideren importante resaltar.


    Sin otro particular,


    Cordial Saludo, Docentes Preescolar J, M

    ResponderEliminar
  5. COLEGIO AQUILEO PARRA. PREESCOLAR J.M

    Señores Padres de familia:
    Iniciamos el mes de mayo y continuamos con el trabajo virtual, esperamos que las actividades se continúen desarrollando con el compromiso, responsabilidad y dedicación que lo han hecho.

    *Nos vamos a mirar en el espejo, observaré las partes que lo conforman. el color de mi cabello, de mis ojos. el color de mi piel, cual es mi contextura. Luego jugaré con las expresiones de mi rostro y lo transformaré, miraré como se ve cuando estoy enojado, alegre, asombrado, preocupado, asustado entre otras. Luego dibuja la expresión con la que te identificaste más.
    *Lectura de cuento.
    *Juguemos con los sonidos. Te has preguntado alguna vez ¿Cuál es el origen del sonido? Has observado con detenimiento los sonidos que percibimos? El sonido es la percepción de nuestro cerebro de las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos y que llegan a nuestro oído. Ahora bien, dentro de una caja vas a meter recortes de animales u objetos que produzcan sonido, sacas un ficha de la caja mirarás la imaginen y realizaras el sonido que emite el animal u objeto que sacaste. Juega con tus padres o hermanos. El que emita mejor el sonido será el ganador.
    *Continuemos ejercitando la atención, concentración y memoria. Esta vez con una rima más larga
    Un mundo de palabras
    Era un conejo brincón
    que por ser tan brincón
    se convirtió en un balón
    Era un ratón comelón
    Que de tanto comer melón
    Exploto como un balón
    Era una mosca llorona
    Que de tanto llorar hizo crecer el mar
    Era una estrella de mar
    Que de tanto mirar al cielo
    Un día pudo volar


    *Busca una imagen grande y llamativa pégala encima de cartón o cartulina córtala en 8 piezas, escóndelas en diferentes sitios del espacio donde vives y permite que el niño las busque y arme el rompecabezas

    ResponderEliminar
  6. Estamos muy agradecidas con ustedes por la respuesta que nos han brindado en este trabajo virtual. La recursividad, responsabilidad y creatividad, han dejado una bella huella en los corazones de sus niños y niñas. A continuación les damos a conocer las actividades correspondientes a la semana del 11 al 15 de mayo.
    Queremos iniciar la semana conociendo su opinión frente al trabajo que hemos venido realizando de manera virtual. Es por ello, que nos gustaría saber ¿Cuáles actividades han disfrutado más? ¿Cuáles se les han dificultado? ¿Cómo les ha parecido hasta ahora el trabajo que hemos venido desarrollando?, Entre otras cosas que quieran comentarnos. Esto nos servirá de insumo para continuar programando las actividades.
    -Continuaremos trabajando conjuntos, no olviden agrupar y contar primero objetos antes de ir al cuaderno. Esta vez formaremos conjuntos de 2, 4, 6, 8 y 9 elementos, cada uno en una hoja diferente.
    -Vamos a ver el video de saludos en Inglés que nos regalan las niñas de la UPN, y practicaremos los saludos en inglés
    -Lectura de cuento.
    -Esta semana aprenderemos un trabalenguas
    Tres tristes tigres
    Tragaban trigo en un trigal
    En tres tristes platos
    ¿Qué Tigre tragaba más?
    Los tres por igual.
    Agradecemos enormemente su colaboración. Docentes de Preescolar J.M

    ResponderEliminar
  7. COLEGIO AQUILEO PARRA. PREESCOLAR J.M ACTIVIDADES SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

    Señores Padres de familia: Como siempre de antemano agradecemos su colaboración y responsabilidad frente a la educación de sus hijos.

    Lunes: Esta vez solo trabajáremos el nombre, no los apellidos. En un audio diré mi nombre, luego lo digo separándolo con palmas. Ej. An-drés
    A - le - jan -dro cuento el número de aplausos. Ahora solo digo las vocales de mi nombre. Ej. A-e-a-e-a-o.

    Martes: Vamos a anudar solitos nuestros zapatos. Envió un video.
    Miércoles: Tomo una hoja de revista y la rasgo en forma vertical y delgada, luego las pego en una hoja.
    Jueves: Vamos a hacer plegados siguiendo las instrucciones que nos dan el video. Viernes: Papás reconocemos y aplaudimos tu responsabilidad, compromiso y gran colaboración en la formación de tu hijo, en esta época de cuarentena. Por eso necesitamos una opinión objetiva de tu hijo, como estudiante, teniendo en cuenta esta escala de valores.
    1. Realiza sus tareas sin la constante supervisión de un adulto. SI_ , NO , ALGUNAS VECES
    2. Cuida y mantiene ordenado su sitio de trabajo o su espacio. SI , NO , ALGUNAS VECES
    3. Reconoce que con su colaboración y buen comportamiento contribuye al sana convencía en su hogar.
    SI , NO , ALGUNAS VECES
    4. Identifica que cuando no cumple los acuerdos o rompe las reglas establecidas, tiene una consecuencia.
    5. SI____, NO______, ALGUNAS VECES______

    6. Reconoce la importancia de tener siempre sus manos limpias, antes y después de cada actividad que haga.
    SI , NO , ALGUNAS VECES

    Gracias por su colaboración y honestidad. Feliz fin de semana.


    Cordial Saludo, Docentes Preescolar J, M

    ResponderEliminar
  8. ACTIVIDADES SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO
    Papitos continuamos con el trabajo en casa.
    Les agradecemos la disposición y empeño que han puesto a cada una de las actividades que hemos enviado.
    Hasta el momento, hemos realizado con los niños un trabajo lúdico y vivencial que posibilita un aprendizaje significativo. Está semana cambiaremos la dinámica, a fin de reforzar la escritura de algunos conceptos que ya hemos trabajado pero que se hace necesario afianzar de manera escritural.
    Muchos éxitos en este nuevo proceso. Un abrazo a todos y todas.

    ResponderEliminar
  9. COLEGIO AQUILEO PARRA PREESCOLAR MAÑANA
    Señores Padres de familia:
    Quiero agradecer la dedicación y empeño que han puesto a cada una de las actividades que hemos programado.
    En dos semanas los niños tendrán receso de mitad de año tiempo en el que ustedes y ellos descansarán y recargaran nuevas energías.
    Actividades Pedagógicas:
    Lunes 1 de junio:
    o Guía de osos. Repisar los números del 1 al 5 y colorear en cada hilera el número de osos según corresponda.
    o Une con una línea el animal con su correspondiente sombra. Colorea los animales domésticos
    Martes 2 de junio
    o Decora el león
    o Observa las imágenes y escribe en el cuadro la vocal con la que inicia el nombre de cada una de ellas
    Miércoles 3 de junio
    o Encuentra los elefantes y colorealos
    o Completa las secuencias
    Jueves 4 de junio:
    o Traza las vocales teniendo en cuenta la direccionalidad y completa las filas de al frente con cada una de ellas.
    o Decora la torta de cumpleaños y dibuja el número de velas de acuerdo a los años que tienes
    Viernes 5 de junio:
    o Compara los números y colorea el de mayor cantidad
    o Encuentra las figuras geométricas y colorealas.

    Recuerden que las actividades se envían al día siguiente de su realización en los horarios que hemos establecido.

    Un abrazo enorme cargado de mil bendiciones.

    ResponderEliminar
  10. Papitos:
    Con las actividades de esta semana damos por terminado el primer semestre académico los niños a partir del lunes 15 de junio se encontrarán en vacaciones de mitad de año

    Actividades Pedagógicas:

    Lunes 8 de junio: Nuestros nombres tienen unas letras que suben y otras que bajan vamos a mirar que forma de carrito tienen nuestros nombres y apellidos. En el cuaderno amarillo realiza el carrito de tu nombre de acuerdo al ejemplo que te damos en la guía número uno.
    Colorea la vocal A y encierra en un círculo los elementos que su nombre inicie con esta vocal.

    Martes 9 de junio: Traza la vocal Ee como indica la flecha y encierra los elemen tos que empiecen con la vocal.
    Colorea los objetos que encuentres en la hoja, luego busca en la parte inferior de la misma los objetos que se encuentran al lado de las tijeras recórtalos y pégalos en los recuadros que se encuentran a mano derecha según corresponda el orden de la secuencia

    Miércoles 10 de junio: Guía vocal Ii con las mismas indicaciones de las anteriores
    Colorea , cuenta y numera del 1 al 5.

    Jueves 11 de junio: Guía vocal Oo con las mismas indicaciones.
    Coloca música de relajación ,y colorea el mándala, no olvides combinar colores, respetar el contorno y tapar fantasmitas.
    Viernes 12 de junio: Guía vocal Uu con las mismas indicaciones
    Colorea , cuenta y numera del 1 al 10.
    Agradecemos su amable colaboración , estamos seguras que esto redundara en beneficio de los niños y niñas.
    Les deseamos un feliz descanso, un abrazo inmenso
    Docentes Preescolar JM

    FELICES VACACIONES.!!!

    ResponderEliminar
  11. ACTIVIDADES SEMANA DEL 13 AL 17 DE JULIO

    Señores Padres de Familia

    Les damos la bienvenida a este segundo semestre que iniciamos nuevamente en la modalidad “Aprender en casa”. Agradecemos nuevamente la colaboración que les brindaron a sus hij@s y los invitamos a que continúen con dedicación y esmero acompañándolos en este proceso que para todos es nuevo.

    Lunes 13 de julio

    Trabajo con padres de familia para el reinicio de actividades bajo la estrategia “Aprender en casa” Se enviará circular adjunta a estas actividades.

    Martes 14 de julio

    Lectura de Cuento. Transcribir el nombre del cuento y hacer los dibujos correspondientes.

    MIÉRCOLES 15 de julio

    GERMINACIÓN DE SEMILLA

    o Consigue un vaso plástico o de vidrio trasparente

    o Ponle agua y cúbrelo con un algodón

    o Escoge 4 semillas de lenteja, frijol o arveja y colócalas encima del algodón.

    o Semanalmente registraras en el cuaderno amarillo el proceso de tu germinación.

    JUEVES 16 de julio

    SERES VIVOS E INERTES con material reciclable.

    Realizaremos una actividad artística que además de enriquecer nuestros conocimientos desarrollará nuestra expresión artística imaginación y creatividad. Anexamos video para el desarrollo de la actividad.

    Viernes 17 de JULIO

    ENTREGA DE BOLETINES Y ATENCIÓN A PADRES DE 8 A 12

    ResponderEliminar
  12. PAPITOS ESPERAMOS QUE HAYAN DESCANSADO.

    ¡BIENVENIDOS A ESTE NUEVO PERIODO DE APRENDER EN CASA!

    Para poder reiniciar el trabajo es importante que recordemos algunas pautas con las que podemos ayudar a nuestros niños y niñas en el trabajo aprender en casa. Recordemos que en esta etapa de desarrollo y crecimiento somos los adultos los que ayudamos a que los hábitos y valores se interioricen. si lo hacemos con dedicación, amor y esmero no tendremos dificultades en este aspecto más adelante.

    A continuación les enumeramos algunos aspectos que consideramos debemos tener en cuenta ya que aportan en los procesos de desarrollo y crecimiento de nuestros niños y niñas

    Þ Es importante que en casa se agenden horarios que evidencien las actividades diarias. Es decir, que se destinen horarios para el aseo diario, actividades escolares, comida, juego y para compartir en familia. La idea es no mezclar unas actividades con otras ( por ejemplo comer mientras se colorea) ya que ello ,genera en los niños malos hábitos , dispersa su atención y concentración

    Þ Les recordamos la importancia de propiciar un espacio cómodo , iluminado y limpio para realizar las actividades escolares en una mesa y con una silla que les ayude a los niños en su desarrollo postural.

    Es muy importante que los niños realicen las actividades lejos del televisor o con este apagado. En un lugar tranquilo donde no hayan sonidos fuertes o conversaciones que intervengan en la atención y concentración de los niños

    Þ Es importante que cuando estemos en casa mantengamos rutinas de sueño, nos despertemos en horarios acordes a los que manejaremos cuando regresemos al Colegio de manera que no se nos dificulte despertar para ir al Colegio cuando retornermos a clases. El baño diario y el aseo de nuestros dientes es vital en la generación de hábitos. Estas actividades debemos realizarlas al inicio del día.

    Þ Les recordamos que las actividades enviadas por nosotras deben tener el acompañamiento de ustedes pero las deben realizar los niños.

    Þ En este nuevo periodo consideramos debemos tener un mayor acercamiento con las familias, especialmente con nuestros niños y niñas . Es por ello que los atenderemos de manera personalizada vía telefónica en los siguientes horarios.

    Lunes 8:00 a.m a 10:00 a.m

    Miércoles 12m a 2 pm

    Viernes 4p.m a 6 pm

    Es muy importante que agendemos la cita . Esto para evitar que se nos crucen los tiempos de atención y no podamos recibir alguna llamada por estar en línea atendiendo a otra familia.

    Þ Cada familia debe ingresar a la dirección https://forms.gle/YbY1cpNo9o5TPtCu9 a la brevedad posible y llenar el formulario que allí aparece.

    Estamos seguras de que con la dedicación y empeño que los caracteriza lograremos apoyar a nuestros niños y niñas en su proceso de desarrollo y crecimiento.

    Sin otro particular,

    Docentes Preescolar Jornada Mañana.

    ResponderEliminar
  13. ACTIVIDADES SEMANA DEL 21 AL 24 DE JULIO


    Papitos:
    A Continuación les damos a conocer las actividades a desarrollar la presente semana.
    Martes 21 de julio: En la primera hoja guía vamos a escribir la vocal con la que inicia cada imagen. Abeja, elefante, Iglú.
    En la segunda línea de la guía dibujaremos de lo que se alimenta cada animal
    Y por último trazaremos los números de acuerdo a como nos indica la flecha.
    Miércoles 22 de julio: Realizaremos la guía que nos indica utilizar diversos colores tanto primarios como secundarios.
    La semana pasada creamos nuestra Germinación, ahora desarrollaremos la guía que nos indica el proceso que seguimos.
    Jueves 23 de julio: Vamos a unir con el mismo color las fichas que comienzan con la misma sílaba.
    En la segunda guía coloreamos el número de objetos que indique.
    Viernes 24 de julio: Aprenderemos la pronunciación de algunos animales salvajes en inglés. https://youtu.be/FERq6sxa2zA
    Cuando trabajamos en equipo logramos enriquecer el procesos de desarrollo y crecimiento de nuestros niños y niñas.
    Docentes Preescolar JM

    ResponderEliminar
  14. PAPITOS:
    Hemos notado que ya pudimos retomar el ritmo de trabajo. Los invitamos a continuar trabajando con la dedicación y empeño que nos caracteriza.
    LUNES 27 DE JULIO
    © Vamos a realizar un paseo de Media hora tal y como lo dispone la Alcaldía de Bogotá para los niños de 5 y 6 años. No olvidemos salir teniendo en cuenta las normas de bioseguridad correspondientes. No hablar, ni tener contacto con nadie. Sólo vamos a observar lo que vemos a nuestro alrededor.
    Cuando lleguemos a casa, luego de lavarnos muy bien las manos, vamos a dibujar en una hoja 10 objetos que hayan llamado nuestra atención. Los vamos a numerar.
    MARTES 28 DE JULIO
    © Existen diversas profesiones y oficios. Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado, una capacitación educativa. La persona que la realiza es un profesional. Dentro de los profesionales encontramos arquitectos, ingenieros, periodistas, profesores, veterinarios, dentistas, entre otras.
    Los oficios son ocupaciones que tienen que ver con un desempeño manual o artesanal. Son trabajos que se aprenden mirando, haciendo, escuchando. No requieren educación formal pero sí muchaaa experiencia. Dentro de los oficios encontramos al carpintero, mecánico, conductor, pescador, sastre, entre otros.
    ….Ahora de acuerdo a lo que tienes en casa vas a disfrazarte representando alguna profesión u oficio y nos contarás de que estás disfrazado, que inspiro tu disfraz y que labor desempeñas bajo ese disfraz.

    MIÉRCOLES 29 DE JULIO
    © Lectura del cuento.
    JUEVES 30 DE JULIO
    © El movimiento es de vital importancia para el ser humano. Más en la edad en la que nos encontramos. Por ello, colocarás el video y al ritmo de la música seguirás las instrucciones de este. El baile del sapito. Las Canciones de la granja. https://www.youtube.com/watch?v=E0cPMvDE_Gk&feature=youtu.be

    VIERNES 30 DE JULIO
    © Origami
    © La semana pasada aprendimos los animales Salvajes en inglés está semana aprenderemos los domésticos. https://www.youtube.com/watch?v=bV8MSaYlSbc&feature=youtu.be

    Deseamos que está semana este llena de mucha luz para nuestras vidas y nuestras familias.
    Cordial Saludo,
    Docentes Preescolar JM

    ResponderEliminar
  15. Actividades semana del lunes 3 al jueves 6 de agosto

    Papitos: “Detrás de cada niño que cree en sí mismo, hay un padre que creyó en el primero”. Les agradecemos infinitamente toda la colaboración que nos han brindado a nosotras como maestras y la paciencia demostrada al realizar las actividades junto a sus chiquitos. A continuación, les damos a conocer las actividades a desarrollar esta semana.

    Lunes 3 de agosto: En la primera hoja guía vamos a buscar 10 alimentos los cuales puedas comer, luego los coloreas.

    En la segunda guía con ayuda de tus papitos tendrás que nombrar cada vocal que ello señalen, ejemplo 👉 A... “La A “

    Martes 4 de agosto: En la tercera hoja guía debes hablar con tu familia sobre que oficios y profesiones conoces y porque son importante para nuestra vida.

    En la cuarta guía debes unir los puntos en orden del 1 al 10, al final te encontraras con un lindo lápiz.

    Miércoles 5 de agosto: Como estamos en el mes de las cometas la quinta guía es una cometa la cual deberás colorear siguiendo el código que se encuentra en la guía.

    En la última guía debes buscar por cada fila los recipientes iguales y colorarlos.



    Y nunca olviden que ‘La vida te pondrá obstáculos, pero los límites los pones tú’.

    Docentes Preescolar JM.

    ResponderEliminar
  16. ACTIVIDADES DEL SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
    Papitos. Esta semana trabajaremos actividades lúdicas, siempre el juego es el mejor amigo del aprendizaje en nuestros niños. “Un niño que juega es un niño feliz”
    Lunes 10. Recortamos etiquetas de productos que tengamos en casa, los pegamos y transcribimos el nombre del producto en el cuaderno de comunicación. ,
    Martes 11. Vamos a leerles un cuento. Es importante dejar que los niños desarrollan su creatividad e imaginación escuchando cuentos.
    Miércoles 12. Hoy disfrutaremos mirando y bailando al ritmo de la música. https://www.youtube.com/watch?v=pgzXRKtg6ik
    Jueves 13. Con la ayuda de tu familia elaboraras una golosa y jugaras con ellos y repasaras los números. Viernes 14. Hoy vamos a aprender el nombre de los animales del desierto en inglés, cantando la canción. https://www.youtube.com/watch?v=TXvASfWAzb0

    “Feliz semana, tus profesoras que te extrañan y te quieran”.

    ResponderEliminar
  17. ACTIVIDADES DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
    ¨ Para poder vivir con alegría y tranquilidad esta nueva normalidad, tenemos que ser muy positivos y estar siempre unidos como familia¨
    Papitos. Esta semana los niños realizaran su aprendizaje apoyados en las guías, por favor solo orientarlos, pero permitir que ellos la realicen solos, es necesario fortalecer el coloreado, su nombre y su escritura en general y esto solo se logra con la práctica.
    Martes 18: Guía 1. Conectar los números del 0 al 10 y descubrir la figura que ahí se esconde y luego colorearla uniformemente y mesclando lindos colores.
    Guía 2. Escribir solo con vocales el nombre de las imágenes que vemos. Ej.a i o
    Martillo.
    Miércoles 19: Guía 3. Encierre la imagen que comience con la misma letra del dibujo dado.
    Guía 4. Marque el número que corresponde con una X, según la cantidad de elementos que se indican. 1, 2, 3…
    Jueves 20: Guía 5. Mi tabla de números. Cuento, coloreo y repaso.
    Guía 6. Busco los animales que hay en la imagen y los encierro en un círculo, coloreo el resto de la imagen.
    Viernes 21: Guía 7. Hallar 10 objetos que vuelen, enciérralos en un círculo y colorea el resto de la imagen.
    Guía 8. Trazado de espirales, Con diferentes colores sigo los trazos del caracol según indica la flecha.

    ResponderEliminar
  18. COLEGIO AQUILEO PARRA. PREESCOLAR JORNADA MAÑANA.

    TRABAJO A DESARROLLAR LA SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO EN PRESENCIA DE LA DOCENTE

    Buen día papitos y chiquitos:

    Esta semana desarrollaremos una sesión personalizada, guiada por tu profesora y acompañada por uno de tus papitos. En esta guía consolidamos 5 actividades que consideramos deben estar afianzadas a la altura de este proceso bajo la estrategia “Aprender en casa”

    Para poder desarrollar esta guía debes tener en cuenta las siguientes instrucciones:

    Debes estar listo 5 minutos antes de que inicie el encuentro, que previamente se programó con tu profesora.

    Debes estar en compañía de un adulto, preferiblemente alguno de tus papitos.

    Debes tener esta hoja guía lista con los siguientes materiales: Colores con punta, lápiz con punta, borrador, 10 objetos que puedas contar y agrupar y una hoja blanca.

    Debes estar, en un sitio tranquilo aislado del televisor, ruidos fuertes y otros distractores.

    Esperamos que este encuentro sea significativo y enriquecedor!

    ResponderEliminar
  19. GUIA DE ACTIVIDADES DEL 31 DE AGOSTOS 4 DE SEPTIEMBRE

    Querido papitos: Acabamos de pasar por una semana de evaluaciones individuales, que nos permitió conocer las fortalezas y debilidades de nuestros niñ@s, para así seguir ayudándolos en su proceso académico, siempre de la mano ustedes y nosotras, porque sabemos que lo más importante son nuestros niñ@s. Esta semana las actividades serán lúdicas.

    Lunes 31 Creativamente vamos a elaborar unas maracas.

    ü Materiales: Botella de plástico pequeña con tapa, botones, chaquiras, semillas o cualquier elemento que emita sonido.

    ü Procedimiento: Lava bien la botella y en ella introduce lo que tengas en casa para que emita sonido.

    ü Tápala bien para evitar que se salgan los elementos que utilizaste para hacerlo sonar.

    ü Ahora demuestra tu creatividad decorándolas como quieras. “A disfrutar tu música”

    Martes 1 de Septiembre: Hace unas semanas hicimos el proceso de germinación de una semilla. En un corto video nos contarás los cambios que ha sufrido tu semilla y luego lo dibujas en tu cuaderno.

    Miércoles 2: Hoy disfrutaremos una linda lectura de un cuento.

    Jueves 3: Sabemos lo importante que es bañarnos las manos, para mantenernos sanos, por eso hoy disfrutaremos ver este corto video que nos enseñará como protegernos.

    Viernes 4: Aprender este trabalenguas

    “Para educar tan solo hay que amar y respetar”

    Tus profesoras…

    ResponderEliminar
  20. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

    Esta semana trabajaremos actividades lúdicas como ya lo tenemos acordado, la semana pasada reforzamos conceptos con guías.

    Lunes 14. Vamos a iniciar nuestro proceso adición, lanzando los dados y sumando las cifras que en ellos aparecen. Contemos los punticos que aparecen en cada lado.

    Martes 15. Vamos a trabajar la importancia de los derechos humanos.

    Miércoles 16. Realizaremos una actividad de origami.

    Jueves 17. Continuaremos leyendo, esto enriquece nuestro lenguaje, desarrolla nuestra concentración, memoria y fortalece nuestro proceso de lecto escritura.

    Viernes 18. Aprender una linda adivinanza y dibujas la respuesta.

    ¨A veces soy mensaje y símbolo de la paz

    En los parques y los jardines también me podrá encontrar

    ¿Quién soy¨?

    No olvidemos nunca que un libro, un lápiz, un niño y un profesor pueden cambiar el mundo.”

    ResponderEliminar
  21. Actividades del 21 al 25 de septiembre

    Papitos, agradecemos la colabora que nos han prestado a lo largo de
    estos meses, el trabajo para esta semana se realizara por medio de
    guías que buscan afianzar los conocimientos de nuestras niñas y
    niños.
    Lunes 21: En nuestra primera guía de la semana aprenderemos un
    poquitín de estadística, sigue las instrucciones de la guía; en
    nuestra segunda guía se encuentran varios animalitos, di sus
    nombres y escribe las vocales que faltan.
    Martes 22: Encuentra los 5 animales escondidos de esta guía y
    coloréalos; en la segunda guía vamos a sumar.
    Miércoles 23: Deja volar tu creatividad y pinta la ardillita de la guía
    de manera libre y divertida; en la segunda guía vas a contar,
    colorear y escribir el número.
    Jueves 24: Colorea la guía del payasito y las figuras geométricas de
    los colores que más te gusten, luego de tanto colorear debes estar
    cansado (a) ahora aprenderás unos trabalenguas.
    Viernes 25: Para finalizar la semana debes colorar el payaso
    malabarista como lo indica la guía y debes trascribir las etiquetas
    puestas en la segunda guía.

    ResponderEliminar
  22. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.
    Papitos: Entramos al cuarto periodo, no perdamos el entusiasmo, la dedicación y esmero con el que hemos venido trabajando.
    Lunes 28 de septiembre:
    Hoy vamos a convertir un calcetín o media que ya no usemos, en un hermoso títere. Ten en cuenta las instrucciones del video. https://youtu.be/wBkjhi2d4_c. No obstante, deja volar tu creatividad e imaginación. Colócale un nombre y cuéntanos una pequeña historia con él.

    Martes 15 de septiembre:
    Aprovecharemos las temperas que tenemos y realizaremos una mancha mágica…Se sorprenderán con la imagen que vamos a obtener. Necesitamos una hoja blanca o un pedazo de cartulina. Ponemos con la ayuda de un pincel gotas de tempera…utilizarás los colores que más llamen tu atención. Estas gotas las colocas esparcidas por la hoja. La doblas por la mitad, pasas la mano haciendo presión lo que te ayudará a expandir el color. Abres la hoja y…….

    Miércoles 16 de septiembre;
    Lectura de cuento.
    Jueves 17 de septiembre:
    Amasaremos la plastilina y moldearemos nuestros nombres y apellidos con ella.
    Viernes 18 de septiembre: Ver el video https://www.youtube.com/watch?v=uJG9t2zfxzM&feature=youtu.be


    Cordial Saludo, Docentes Preescolar J, M

    ResponderEliminar
  23. ¡¡ PAPITOS ESPERAMOS QUE HAYAN DESCANSADO, ENTRAMOS A LA RECTA FINAL DE NUESTRO AÑO ESCOLAR!!


    Este año ha sido atípico. Hemos tenido que generar diversas formas para poder llegar a cada uno de nuestros niños y niñas de manera virtual, pesé a la dificultad de conectividad que tienen muchas de nuestras familias. Pero podemos decir que hemos logrado enriquecer los procesos de desarrollo y crecimiento de nuestros niños y niñas, gracias a su valiosa colaboración y empeño. Nos queda la recta final, estamos seguras que lograremos cerrar nuestro año escolar con broche de oro. Es por ello, que les solicitamos continuar con la misma responsabilidad que los ha caracterizado.

    Ya recibieron el informe pedagógico correspondiente al tercer periodo académico. Recuerden que más que la nota, lo que realmente tiene valor, es el proceso que cada uno de nuestros niños y niñas han obtenido gracias a su valiosa colaboración.

    Queremos recordarles que para ingresar al curso Primero el estudiante debe ser capaz de realizar las siguientes actividades


    Escribir nombres y apellidos completos
    Realizar coloreado de figuras, respetando límites y sin dejar fantasmitas.
    Contar de 1 a 10 y relacionar el número con la cantidad.
    Realizar sumas sencillas.
    Reconocer colores primarios y secundarios
    Reconocer vocales en un texto y discriminar consonantes.
    Identificar las letras que componen sus nombres.
    Comprender un cuento o historia leída. Que pueda extraer personajes y narrar los hechos acontecidos en ellas
    Reconocer y nombrar figuras geométricas.
    Tener normas y límites claros, lo que le permitirá a los niños y niñas convivir armónicamente con miembros distintos a los de su núcleo familiar.


    Para esta semana tendremos las siguientes actividades:
    Experimento del científico loco, ver los videos y realizar la actividad (UPN)
    https://youtu.be/fGNoQgfL6uI

    https://youtu.be/LkoQkpdExB8

    https://youtu.be/QcT3oxNYSKs


    Ver el video, aprende la canción y dibujar lo que más les gusto en el cuaderno Mi Proyecto

    https://www.youtube.com/watch?v=4ShOpJPHRxA

    Aprender la poesía y dibujar en el cuaderno de Mi Proyecto el barco y copiar el título de la poesía






    NOTA: Por favor diligenciar el formulario de matrícula y enviar al correo del colegio insdiaquileoparrav1@educacionbogota.edu.co acompañado del documento del acudiente en formato pdf.

    ResponderEliminar
  24. Actividades del 7 al 11 de septiembre

    Papitos: Les agradecemos infinitamente toda la colaboración prestada en estos
    largos meses; sabemos que no es fácil, pero debemos seguir adelante por el
    bien de nuestros niños(a), vendrán tiempos mejores. Cundo más oscuro esta es
    porque va a amanecer.
    Las actividades para esta semana son:
    Lunes: En la primera guía debes ayudar a la mariquita a llegar a su flor uniendo
    los puntos, segunda guía completa las figuras según el modelo y luego colorea.
    Martes: Tus papitos iniciaran la lectura del cuento y debes dejar volar tu
    imaginación para darle un hermoso final, en la segunda guía debes encontrar las
    frutas escondidas y colorearlas.
    Miércoles: En la guía vas a encontrar una linda mándala que deberás colorar
    escuchando música suave, en la segunda guía encontraras una actividad de
    seriación (GRANDE, mediano, pequeño) debes completarla y colorarla.
    Jueves: En la primera guía encontraras varios objetos, debes decir el nombre
    de cada uno acompañado con palmas (Le � on �� luego escribe las vocales del
    objeto (e,o); en la segunda guía encontraras imágenes de causa efecto, debes
    colorear y luego recortar como se indica en la guía y así podrás pegarlas donde
    corresponda.
    Viernes: En la guía debes colorar las formas geométricas según las indicaciones
    dadas, por ultimo para descansar un poquito del trabajo de la semana vamos a
    bailar al ritmo de la música, no olvides que lo más importante es divertirte
    https://www.youtube.com/watch?v=u2x0Nn_HWBM

    Esperamos que tu semana sea hermosa
    Docentes Preescolar

    ResponderEliminar
  25. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

    Esta semana trabajaremos actividades lúdicas como ya lo tenemos acordado, la

    semana pasada reforzamos conceptos con guías.

    Lunes 14. Vamos a iniciar nuestro proceso adición, lanzando los dados y sumando las
    cifras que en ellos aparecen. Contemos los punticos que aparecen en cada lado.

    Martes 15. Vamos a trabajar la importancia de los derechos humanos.
    https://www.youtube.com/watch?v=a2o3j3_erFQ&feature=youtu.be
    Miércoles 16. Recortar o dibujar una hermosa paloma.
    Jueves 17. Continuaremos leyendo, esto enriquece nuestro lenguaje, desarrolla
    nuestra concentración, memoria y fortalece nuestro proceso de lecto escritura.
    Viernes 18. Aprender una linda adivinanza y dibujas la respuesta.
    ¨A veces soy mensaje y símbolo de la paz

    En los parques y los jardines también me podrá encontrar

    ¿Quién soy¨?

    No olvidemos nunca que un libro, un lápiz, un niño y un profesor pueden
    cambiar el mundo.”

    ResponderEliminar
  26. Actividades del 19 al 23 de Octubre

    Papitos, agradecemos su constante colaboración y apoyo, las
    actividades para esta semana son las siguientes:
    Lunes 19: En la primera guía debes colorear y completar el crucigrama
    con ayuda de un adulto; en la segunda guía encontraras letras y
    números, diviértete organizando las letras.
    Martes 20: En estos largos meses en casa debimos hacer muchas
    cosas, en esta guía debes hacer dibujos de la cuarentena siguiendo
    las instrucciones; en la segunda guía debes realizar las sumas según
    el ejemplo.
    Miércoles 21: Practicaremos los números, debes escribir el número
    que le falta al gusanito; en la segunda guía debes aprender las rimas y
    resaltar con rojo las vocales.
    Jueves 22: En la primera guía debes colorear cada imagen, decir su
    nombre acompañado de palmas luego escribir las vocales de cada
    imagen; en la segunda guía encontraras objetos que ves en la cocina,
    en esta guía debes contar y encerrar el número que corresp0nda
    según la cantidad de objetos.
    Viernes 23: Para terminar la semana debes decorar creativamente a
    la Brujita Lola; en la segunda guía sigue las instrucciones.

    Docentes Preescolar J.M

    ResponderEliminar
  27. COLEGIO AQUILEO PARRA. PREESCOLAR JORNADA

    MAÑANA.

    TRABAJO PERSONALIZADO A DESARROLLAR LA
    SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE.

    Buen día papitos y chiquitos:
    Nuevamente desarrollaremos una sesión personalizada, tal
    y como la desarrollamos en agosto. Ya sabemos la forma en
    que la llevamos a cabo. En esta guía, consolidamos 5
    actividades que consideramos deben estar afianzadas.

    Para poder desarrollar esta guía te vamos a recordar
    aspectos que debes tener en cuenta:

     Debes estar listo 5 minutos antes de que inicie
    el encuentro. Dicha reunión se programó,
    previamente con tu profesora.

     Debes estar en compañía de un adulto,
    preferiblemente alguno de tus papitos.

     Debes tener la hoja guía impresa con los
    siguientes materiales: Colores con punta, lápiz
    con punta, borrador, tus dados y una hoja blanca.

     Debes estar, en un sitio tranquilo aislado del
    televisor, ruidos fuertes; distractores que nos
    pueden impedir el encuentro.

    ¡¡ Esperamos disfrutar este nuevo encuentro para
    que sea tan significativo y enriquecedor como el

    primero!!

    INICIEMOS DE NUEVO LA AVENTURA.

    1. _________________________________________________________
    2.
    _________________________________________________________

    3. Debes estar atento a las instrucciones para realizar esta actividad:

    e

    4.. Sigue las Instrucciones de tu docente.

    A mí me gusta el verano,
    A mí me gusta que haga sol.
    A mí me gustan los helados,
    de chocolate, fresa y limón.

    5. Ahora dibuja lo que tu maestra indica.

    ResponderEliminar
  28. Actividades del 3 al 6 de Noviembre

    Papitos mil gracias por el gran esfuerzo y colaboracion durante este año tan
    complicado, por fin llegamos a la meta, para esta semana las actividades son
    las siguientes:

    Martes 3: Ver el video del cientifico loco (UPN)
    https://youtu.be/-XaJtmytaYg

    Miercoles 4: Guia sobre la navidad

    Jueves 5: Simulacro de evacuacion, leerlo y comentarlo con los niños

    Viernes 6: Guia del pesebre navideño

    ResponderEliminar
  29. Actividades del 9 al 13 de Noviembre
    Papitos, gracias a Dios hemos llegado al final del año escolar, su colaboración y paciencia han sido claves para este gran logro. Para esta semana tendremos un hermoso video de Navidad (UPN), también les queremos recordar ponerse al día con las actividades pendientes, a más tardar el día jueves 11 de noviembre.
    Lunes 9: Reunión docentes de preescolar (Acuerdo sobre estrategias pedagógicas a tener en cuenta con los niños que presentan dificultades)
    Martes 10: Reunión de comisiones de evaluación y promoción
    Miércoles 11: Organizar informe a padres
    Jueves 12: Reunión con coordinación (Análisis situación académica, enviar informe a padres)
    Viernes 13: Subir las notas correspondientes a la plataforma.
    Esta semana es trabajo docente, su única actividad es ver el video de la Navidad https://youtu.be/XQNM9526zYQ

    Docentes Preescolar

    ResponderEliminar